La asignatura Lengua y literatura es eminentemente práctica, por lo tanto, sólo hay una forma de estudiarla: practicar.
En primer lugar, se recomienda hacer al menos dos lecturas. Los títulos podrían ser La verdad sobre el caso Savolta de Eduardo Mendoza o Cien años de soledad de García Márquez. Por otro lado, leer el periódico con frecuencia también os ayuda a adquirir un vocabulario académico y a aprender a argumentar. Para ello se recomienda especialmente las secciones de opinión.
En cuanto a los ejercicios del examen:
En cuanto a los ejercicios del examen:
Resumen
Resume textos de los medios de comunicación. Para comprobar si están bien, otra persona (un familiar o un amigo) tiene que comprender el sentido general del texto.
Comentario de texto
Los mismos textos que resumas, los puedes comentar siguiendo las pautas que se han explicado: tema, características y tipo de texto.
Argumentación
Redacta tu opinión de manera argumentada sobre los temas de los textos que resumas y comentes. Ten en cuenta estos criterios.
Sintaxis
Por un lado practica la oración simple en este enlace. Por otro, en el blog hay oraciones resueltas.
Morfología
Realiza las actividades que hemos trabajado durante el curso. Recuerda que debes conocer: la categoría gramatical, la división en monemas y el tipo de formación de la palabra.
Morfología
Realiza las actividades que hemos trabajado durante el curso. Recuerda que debes conocer: la categoría gramatical, la división en monemas y el tipo de formación de la palabra.
Literatura
Habrá una pregunta sobre historia de la literatura de la Edad Media.
Lectura
En el examen de septiembre habrá una pregunta sobre una de las cinco lecturas obligatorias que hemos trabajado a lo largo del curso.