A) De arte menor: cuando tienen, como
máximo, ocho sílabas.
- Bisílabos: dos sílabas
- Trisílabos: tres sílabas
- Tetrasílabos: cuatro
- Pentasílabos: cinco
- Hexasílabos: seis
- Heptasílabos: siete
- Octosílabos: ocho. Es el más importante y el más usado en nuestra métrica.
B) De arte mayor: cuando tienen más de ocho sílabas.
- Eneasílabos: nueve
- Decasílabos: diez
- Endecasílabo: once
- Dodecasílabos: doce
-Tridecasílabos: trece
- Bisílabos: dos sílabas
- Trisílabos: tres sílabas
- Tetrasílabos: cuatro
- Pentasílabos: cinco
- Hexasílabos: seis
- Heptasílabos: siete
- Octosílabos: ocho. Es el más importante y el más usado en nuestra métrica.
B) De arte mayor: cuando tienen más de ocho sílabas.
- Eneasílabos: nueve
- Decasílabos: diez
- Endecasílabo: once
- Dodecasílabos: doce
-Tridecasílabos: trece
- Alejandrinos:
catorce. Verso de gran importancia en la métrica española. Muy
usual entre los poetas del Mester de Clerecía (s. XIII), desapareció
casi por completo en el siglo XV, para resurgir espléndidamente en
el siglo XIX, con el Romanticismo. Los poetas modernos lo han usado
con gran maestría. El nombre «alejandrino» se debe a que fue en
este metro en el que se compuso el Roman d'Alexandre, de Lambert le
Tors y Alexandre de Berney, en la segunda mitad del s. XII, y fuente
de nuestro Libro de Alexandre.
- Pentadecasílabos: quince sílabas.
- Hexadecasílabos u octonarios: dieciséis
- Heptadecasílabos: diecisiete.
- Octodecasílabos: dieciocho
- Eneadecasílabos: diecinueve
Muchas gracias. Me ha servido de mucha ayuda.
ResponderEliminarps a mi no no sirvio
ResponderEliminarmantiras sirvio
ResponderEliminarde grande quiero ser como tú y tengo 60 años
EliminarNo hay de 20?
ResponderEliminarJm inundaciones ni n uní nuju ni
ResponderEliminarHububub Ubuntu ju ju ni Jun un ununujik